Los ejemplos espigados de La hermosura de Angélica, continuación lopesca del Orlando furioso, nos permiten afirmar que desde el punto de vista artístico el tema bélico proporciona al madrileño un notable repertorio de situaciones, tonos poéticos e imágenes plásticas, al igual que cualquier otro asunto, permitiendo a su pluma versátil imitar y experimentar a la vez, adhiriendo, como suele hacer, a uno de los principios estéticos fundamentales del Barroco, el de la variatio. Las batallas se pintan poéticamente en su dimensión brutal y deshumanizada, pero también irónica y patética. Los cuerpos despedazados se evocan de forma metonímica y casi abstracta, así como en su trágica y lastimosa materialidad. Lope no debió de apreciar para nada la dimensión militar de la historia, y si vertió mucha tinta escribiendo sobre conflictos, batallas y duelos, tanto en sus piezas dramáticas como en sus obras cultas, lo hizo obligado por las circunstancias culturales e ideológicas en que le tocó vivir, pero cada vez que pudo no dejó de expresar su personal horror por las secuelas terribles del cainismo inherente a toda forma de violencia ejercida por un ser humano contra otro ser humano.
“hiere, atropella, rompe y desbarata” (VI, v. 156). La poetización de las batallas en La hermosura de Angélica de Lope de Vega
Trambaioli, Marcella
2024-01-01
Abstract
Los ejemplos espigados de La hermosura de Angélica, continuación lopesca del Orlando furioso, nos permiten afirmar que desde el punto de vista artístico el tema bélico proporciona al madrileño un notable repertorio de situaciones, tonos poéticos e imágenes plásticas, al igual que cualquier otro asunto, permitiendo a su pluma versátil imitar y experimentar a la vez, adhiriendo, como suele hacer, a uno de los principios estéticos fundamentales del Barroco, el de la variatio. Las batallas se pintan poéticamente en su dimensión brutal y deshumanizada, pero también irónica y patética. Los cuerpos despedazados se evocan de forma metonímica y casi abstracta, así como en su trágica y lastimosa materialidad. Lope no debió de apreciar para nada la dimensión militar de la historia, y si vertió mucha tinta escribiendo sobre conflictos, batallas y duelos, tanto en sus piezas dramáticas como en sus obras cultas, lo hizo obligado por las circunstancias culturales e ideológicas en que le tocó vivir, pero cada vez que pudo no dejó de expresar su personal horror por las secuelas terribles del cainismo inherente a toda forma de violencia ejercida por un ser humano contra otro ser humano.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
batallas en la Hermosura de Angélica.pdf
file disponibile agli utenti autorizzati
Tipologia:
Documento in Post-print
Licenza:
DRM non definito
Dimensione
1.11 MB
Formato
Adobe PDF
|
1.11 MB | Adobe PDF | Visualizza/Apri Richiedi una copia |
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.