A la luz de varios indicios textuales, tales como acotaciones muy pormenorizadas, referencias a un lugar ameno, festejos y un teatro, junto con la muy posible intervención en el estreno de Juan Rana en el papel de Naranjo, la factura cortesana de la pieza mancomunada La renegada de Valladolid, compuesta por Moreto, Belmonte y Martínez de Meneses, parece con evidencia pensada y estrenada para el regocijo de la corte, tal vez la noche de San Juan de 1637, bajo la égida de Isabel de Borbón.
La escritura teatral en colaboración de Moreto y su recepción cortesana. El caso de La renegada de Valladolid
Trambaioli, Marcella
2024-01-01
Abstract
A la luz de varios indicios textuales, tales como acotaciones muy pormenorizadas, referencias a un lugar ameno, festejos y un teatro, junto con la muy posible intervención en el estreno de Juan Rana en el papel de Naranjo, la factura cortesana de la pieza mancomunada La renegada de Valladolid, compuesta por Moreto, Belmonte y Martínez de Meneses, parece con evidencia pensada y estrenada para el regocijo de la corte, tal vez la noche de San Juan de 1637, bajo la égida de Isabel de Borbón.File in questo prodotto:
File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
La renegada de Valladolid colaborada teatro de corte.pdf
file ad accesso aperto
Descrizione: testo articolo
Tipologia:
Documento in Post-print
Licenza:
Dominio pubblico
Dimensione
999.66 kB
Formato
Adobe PDF
|
999.66 kB | Adobe PDF | Visualizza/Apri |
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.